• Según el Ministerio de la Mujer la mitad se produjo en Lima y el resto en Cusco, Madre de Dios e Iquitos.
 |
No se puede destruir vidas. La explotación de niños debe acabar. (Foto. Arturo Pérez).
|
Durante el 2006, unas nueve mil 600 niñas y adolescentes fueron víctimas de explotación sexual comercial en nuestro país. Principalmente en ciudades como Lima, Cusco, Madre de Dios e Iquitos, informó la Directora de la Familia y la Comunidad del Ministerio de la Mujer, Sarah Vega Sánchez.
Esa cifra, dijo, corresponde al registro de instituciones como el Ministerio de Salud, ONGs, Defensorías del Niño y del Adolescente, así como de los 49 Centros de Emergencia Mujer del Mimdes en todo el país. "Solamente en la capital se reportaron unos cinco mil casos, pero se sabe que existe un subregistro mayor", apuntó.
Vega Sánchez reveló que se han identificado casos increíbles en donde los padres ofrecen a sus propios hijos por tres o cuatro soles, generando que el turismo sexual se incremente en nuestro país, no solo en la capital, sino especialmente en zonas turísticas.
Articular acciones
"Estamos articulando acciones y haciendo una revisión de toda la legislación no solo para que se cumplan las sanciones establecidas, sino para evaluar y poder incrementarlas, hallando acciones tanto en prevención como atención, evitando que se vuelva a victimizar al explotado y por el contrario el Estado y la sociedad le brinden una atención amigable e integral", señaló. Finalmente, instó a la población a ponerse de pie para proteger a los niños, niñas y adolescentes contra este impune delito, ya que ellos son lo más valioso de la sociedad y el Mimdes está decidido a protegerlos.
Frente a este panorama y para tratar de sensibilizar a la población Vega Sánchez informó que dicho portafolio declaró mayo como el mes "Contra la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes", por lo que instó a todos los peruanos a participar de esta campaña cuyo lema: "Es imperdonable destruir vidas".
"Se debe evitar que ese tipo de delitos se produzcan, pues se daña a un ser para toda la vida ", dijo.
Claves
LÍNEA 100. El Mimdes cuenta con la línea telefónica gratuita, Línea 100, en la que se puede denunciar ese tipo de delitos en contra de los niños.
DENUNCIAS. Esa línea es atendida por un equipo de profesionales que recibe llamadas tanto de las víctimas como de los denunciantes.
|