|
 |
|
EN DEFENSA DEL NIÑO PERUANO |
|
|
|
|
|
 |
|
LOS NIÑOS DE LA CALLE EN EL PERU |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
LOS NIÑOS DE LA CALLE EN EL PERU
Verdaderamente da mucho dolor ver a los niños de la calle en nuestro país, es una escena tan fuera de estos tiempos, es algo que no debería pasar a las puertas del siglo XXI. Son niños abandonados por sus padres, su familia, el gobierno y la sociedad, nadie se ocupa de ellos, todos los vemos por las calles y somos indiferentes, más bien nos molesta su presencia, una persona me decía hace unos años refiriendose a unos niños que mendigaban en la calle: "Esos niños son unos llorones profesionales, cuando ven gente pasar se ponen a llorar para que les den dinero, ni caso les hagas". Son niños sin un presente agradable, la necesidad los hace privarse de las satisfacciones más elementales como la de tener una infancia normal, es decir ir al colegio, disponer de tiempo para hacer tareas, para jugar, para distracciones o simplemente para ver televisión, no, estos niños no tienen niñez, si van al colegio es de pura suerte, si comen algo en todo el día es un regalo del cielo y si tienen en sus manitas un juguete es una fortuna, no puedo evitar el pensar el que yo tengo un niño de 10 años y los ojos le brillan cuando le compro un juguete nuevo, la ilusión que se va formando en él cuando en su colegio algún niño lleva una novedad y él lo quiere tener para no sentirse menos, digo yo, ¿y el niño de la calle sentirá lo mismo?, ¿será que no tiene derecho a disfrutar de las mismas ilusiones?, muchos de estos niños pasan su infancia trabajando para sus padres, para parar la olla como dicen o para algún familiar que en algunos casos los explotan pisoteando de esa manera toda la dignidad de esas personitas indefensas para quienes existe la tan mentada DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS DEL NIÑO de la cual pareciera de que estos niños no se han enterado de su existencia y las autoridades menos, otros niños toman el camino equivocado y se convierten en los llamados pirañitas, quienes son candidatos con mucha opción a engrosar las filas de delincuentes que están azotando a nuestra capital, empiezan a vagar sin rumbo ni destino, ya no trabajan, ya no importa nada, roban cuando pueden, se consiguen pegamento para drogarse, a veces ni comen y subsisten en un submundo de terror de miedo, huyendo de todos, de la gente, de los delincuentes mayores o de la policía. Sea cual sea el tipo de niño de la calle mencionados acá son niños que no tienen futuro, están en este mundo sin ningún objetivo ni destino, nadie los quiere y a nadie les importa.
Ahora bien, ¿hasta que punto podemos cerrar los ojos, no verlos y no hacerles caso?, ¿qué pasa con las autoridades que no les prestan la debida atención y no se abocan a solucionar este gran problema?, ¿es que no saben que el origen de la delincuencia es nada menos que los niños de la calle?, mientras hayan niños en la calle estaremos fabricando delincuentes a montones, en la mayoría de los casos los delincuentes avezados de hoy fueron los niños de la calle de años anteriores. Debemos tomar consciencia de este drama por el que pasan estos niños, debemos llamar la atención de las autoridades para que se implante un programa integral a nivel nacional para evitar que los niños pobres vayan a parar a las calles, se deben de establecer albergues, no tipo prisiones, no sitios en donde se trate inhumanamente a los niños o adolescentes de la calle, se debe de recoger a todos los niños de la calle y ser alojados en albergues en donde se les provea de alimentación, educación, una formación moral adecuada así como asistencia psiquiátrica y médica como corresponde a personas dignas, con un sistema disciplinario adecuado para este tipo de niños, más no brutal y policial como se suele hacer en estos centros.
Cuando Ud. vea a uno de estos niños, piense un poquito en esto, piense de que ya es hora de cambiar esta situación, reclamemos a nuestras autoridades para que solucionen de una manera adecuada y profesional este problema.
Javier Arteta Franco
LINK: http://www.geocities.com/CapitolHill/Senate/6961/losnios.htm |
|
|
|
|
|
|
 |
|
EN DEFENSA DEL NIÑO PERUANO |
|
|
|
|
|
 |
|
EN DEFENSA DEL NIÑO PERUANO |
|
|
|
|
|
|
El niño disfrutará de todos los derechos enunciados en esta Declaración. Estos derechos serán reconocidos a todos los niños sin excepción alguna ni distinción o discriminación por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento u otra condición, ya sea del propio niño o de su familia. |
|
|
|
|
|
 |
|
EN DEFENSA DEL NIÑO PERUANO |
|
|
|
|
|
|
El niño debe ser protegido contra las práticas que puedan fomentar la discriminación racial, religiosa o de cualquier otra índole. Debe ser educado en un espíritu de comprensión, tolerancia, amistad entre los pueblos, paz y fraternidad universal, y con plena conciencia de que debe consagrar sus energías y aptitudes al servicio de sus semejantes. |
|
|
|
|
|
 |
|
EN DEFENSA DEL NIÑO PERUANO |
|
|
|
|
|
|
El niño gozará de una protección especial y dispondrá de oportunidades y servicios, dispensado todo ello por la ley y por otros medios, para que pueda desarrollarse física, mental, moral, espiritual y socialmente en forma saludable y normal, así como en condiciones de libertad y dignidad. Al promulgar leyes con este fin, la consideración fundamental a que se atenderá será el interés superior del niño. |
|
|
|
|
|
 |
|
EN DEFENSA DEL NIÑO PERUANO |
|
|
|
|
|
|
El niño debe gozar de los beneficios de la seguridad social. Tendrá derecho a crecer y desarrollarse en buena salud; con este fin deberán proporcionarse, tanto a él como a su madre, cuidados especiales, incluso atención prenatal y postnatal. El niño tendrá derecho a disfrutar de alimentación, vivienda, recreo y servicios médicos adecuados. |
|
|
|
|