El niño tiene derecho desde su nacimiento a un nombre y a una nacionalidad.
 
YO DEFIENDO AL NIÑO PERUANO...Y TÜ
EN DEFENSA DEL NIÑO PERUANO  
  BIENVENIDO
  Contacto
  DECLARACION DE DERECHOS DEL NIÑO
  NUESTRA MISION
  LOS NIÑOS DE LA CALLE EN EL PERU
  NIÑOS DE LA CALLE EN EL MUNDO
  6 MILLONES DE NIÑOS ABUSADOS
  DERECHOS DEL NIÑO EN EL DEPORTE.
  PERU: Dos millones de niños esclavizados
  NOTA DE PRENSA
  NOTA DE PRENSA II
  JOSE ANTONIO ENCINAS FRANCO
  NUESTRO COLEGIO
  MENSAJES
  Contador de visitas
Copyright-2009
NOTA DE PRENSA II

martes, noviembre 27, 2007

70% de niños explotados han sido violados. Redes criminales explotan sexualmente a niños y adolescentes en Ucayali

 
Pucallpa/Ucayali – Perú.- (Inforegión) En Ucayali existen evidencias de la presencia de redes criminales dedicadas a la explotación sexual de niños y adolescentes, precisó Julio César Vargas Arana, coordinador de la Mesa de Trabajo para la Protección Contra la Explotación Sexual Infantil y Adolescente.
Los indicios que señala Vargas Arana se basan en las recientes intervenciones policiales a una red de prostitución infantil que reclutaba niñas para llevarlas a Moquegua para prostituirlas. Sin embargo, es difícil identificar y cuantificar el delito de explotación sexual a menores porque no existen cifras oficiales. Sólo se parte de estimaciones basadas en las capturas que realizan los efectivos policiales.
Sobre las denuncias por violencia familiar, el representante de la Mesa de Trabajo indicó que el 70% corresponden a abusos sexuales contra niños. Este hecho reprochable muchas veces es una acción que en muchos casos terminan en explotación infantil. La mitad de los abusados tienen como agresores a miembros de su entorno familiar.

Hoteles deben luchar contra explotación sexual infantil

Precisamente, para evitar estos hechos de violencia que afecta los derechos de los niños y adolescentes, la Mesa está trabajando con un enfoque multisectorial. En ese sentido, realizaron un foro regional en el Colegio Médico con el fin de socializar el problema y suscribieron un compromiso ético con la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines para no permitir el abuso sexual.
Como se sabe, existen hospedajes que no están asociados y que permiten el ingreso de menores a sus establecimientos. Se busca identificarlos a todos para comprometerlos en la lucha contra la explotación sexual en la región, indicó Vargas Arana. El trabajo de sensibilización se extenderá a bares, discotecas y night-clubs. Para este fin, el pasado sábado 24 de noviembre se realizó un conversatorio en el auditorio del Palacio Municipal en el que se trataron temas como la trata de personas, que es una forma de explotación sexual, el impacto social de la explotación sexual de niños y adolescentes, el marco legal, entre otros importantes temas.
 
EN DEFENSA DEL NIÑO PERUANO  
   
EN DEFENSA DEL NIÑO PERUANO  
  El niño disfrutará de todos los derechos enunciados en esta Declaración. Estos derechos serán reconocidos a todos los niños sin excepción alguna ni distinción o discriminación por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento u otra condición, ya sea del propio niño o de su familia.  
EN DEFENSA DEL NIÑO PERUANO  
  El niño debe ser protegido contra las práticas que puedan fomentar la discriminación racial, religiosa o de cualquier otra índole. Debe ser educado en un espíritu de comprensión, tolerancia, amistad entre los pueblos, paz y fraternidad universal, y con plena conciencia de que debe consagrar sus energías y aptitudes al servicio de sus semejantes.  
EN DEFENSA DEL NIÑO PERUANO  
  El niño gozará de una protección especial y dispondrá de oportunidades y servicios, dispensado todo ello por la ley y por otros medios, para que pueda desarrollarse física, mental, moral, espiritual y socialmente en forma saludable y normal, así como en condiciones de libertad y dignidad. Al promulgar leyes con este fin, la consideración fundamental a que se atenderá será el interés superior del niño.  
EN DEFENSA DEL NIÑO PERUANO  
  El niño debe gozar de los beneficios de la seguridad social. Tendrá derecho a crecer y desarrollarse en buena salud; con este fin deberán proporcionarse, tanto a él como a su madre, cuidados especiales, incluso atención prenatal y postnatal. El niño tendrá derecho a disfrutar de alimentación, vivienda, recreo y servicios médicos adecuados.  
El niño debe, en todas las circunstancias, figurar entre los primeros que reciban protección y socorro. Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis